Libertad Financiera, ¿Mito o Realidad?
Ha llegado el momento de hablar con total claridad y profundizar en las verdades que hay de esta tan afamada frase “Libertad Financiera” de la muchos hablan, pero que al parecer, pocos conocen.
Este tema ha resultado bastante trillado durante los últimos años donde incluso hay personas que ya están tan hartas de escuchar hablar de ello y lo consideran como un mito o una fantasía inalcanzable.
Entonces, ¿Es la Libertad Financiera un Mito o una Realidad posible?
Y la respuesta correcta es…
…Depende… pude ser ambas cosas.
Ciertamente sí existe y es real la posibilidad de que puedas obtener la libertad financiera, pero también es cierto que esta oportunidad lleva varios requisitos detrás por las cuales muy probablemente ¡NO VAS A LOGRAR TU TOTAL LIBERTAD FINANCIERA RÁPIDAMENTE!, a menos que logres dar unos pasos realmente extraordinarios que también aquí te comentaré.
Así que lo que te propongo es que no te aferres en buscar la Libertad Financiera TOTAL, es decir que tu puedas mantener tu estilo de vida SIN poner tu tiempo para pagarlo.
Mejor veamos el concepto de Independencia Financiera o Libertad Financiera PARCIAL, que es lo que podemos ir midiendo periódicamente y ver si vamos mejorando o empeorando.
Con esto me refiero a que determines cuál es tu Nivel de Riqueza, que significa, cuanto tiempo podrías vivir en un momento dado si dejases de trabajar o de poner tu tiempo.
Está claro de que tener 5 años de nivel de riqueza o de independencia financiera (5 años que pudieses vivir con tu patrimonio en ese momento si dejases de trabajar) es una situación mucho mejor que si solo tuvieres 1 mes.
Si no te gusta el trabajo que tienes, con 5 años de Independencia podrías ir plantearte cambiar de trabajo hacia algo que más te guste, teniendo la tranquilidad que tienes un mayor colchón de respaldo.
De tal manera que mi recomendación es enfocarse en la Independencia Financiera (que es Parcial) más que en la Libertad Financiera (que es total). Porque si te enfocas en aumentar tu nivel de independencia, cierto que llegará el momento en que esta sea total.
Independencia Financiera infinita = Libertad Financiera.
¿Cuál es mi Nivel de Riqueza?
Esto se calcula sumando todo lo que tienes (dinero, acciones, propiedades, tu casa, tu coches, tu guitarra, tu mesa tu I-phone, es decir la suma de todos tus activos) y le restas todo lo que debes (tu hipoteca, préstamos, tarjetas de crédito, es decir todos tus pasivos). Y esa diferencia la divides entre lo que te gastas en promedio al mes.
Un ejemplo:
Imagínate que tuvieras que vender todo lo que tienes y lo valorases al precio del que hoy te lo comprarían en el mercado, digamos que por tu casa, tu coche y tus muebles obtendrías unos 50,000€ de tus activos. Luego debes la hipoteca y un poco de tarjetas, en total 42,000€ de tus pasivos. Y tus gastos del mes son de 1000€.
La fórmula sería (50.000 – 42.000) / 1.000 = 8 meses
Tu nivel de Riqueza sería de 8 meses. 8 meses que pudieras vivir sin trabajar, 8 meses de Independencia Financiera.
¿Y esto para qué te sirve?
- Para mostrarte una foto de tu valor financiero a una fecha determinada.
- Te indica un resultado global de tus decisiones financieras: Positivo o Negativo.
- Si lo comparas con los datos de otra fecha puedes ver si mejoras o empeoras.
- Si lo comparas con otras personas mejores te animará a preguntarte cómo lo hacen.
- Te permite saber con cuanto apoyo cuentas para la hora de invertir o de pedir préstamos para invertir.
¿Y si mi Nivel de Riqueza es pequeño, valgo poco? :
¡Por su puesto que NO!
Simplemente ese dato muestra el resultado que has obtenido con tus decisiones financieras hasta determinada fecha, pero esto podrá cambiar rápidamente si aprendes a mejorar tus decisiones.
Nada tiene que ver el valor tuyo como persona. Por favor no lo confundas.
¿Tienes una Estrategia de cómo conseguir tu Independencia Financiera?
Si no tienes claro tu plan, te invito a que agendas una reunión conmigo y de forma gratuita y sin compromiso alguno, analizamos tu caso y planteamos una estrategia para ti. Puedes concertar la reunión aquí
Lamento hablar así de duro, pero creo que es necesario dejar 1 cosa muy clara:
Deja de cambiar tu tiempo por dinero y busca invertir tu tiempo en desarrollar activos
Los 2 elementos básicos que se requieren para que podamos tener Libertad Financiera: Activos que me generen riqueza en automático y riqueza automática que provenga de Ingresos Pasivos. Así que hablemos en detalle de estos conceptos.
- Activos: Todo aquello que pone dinero en mi bolsillo. Todo aquello que me produce dinero. La gallina que pone los huevos de oro. Aquello que puedo poner a trabajar y que me genera beneficios. Pero, ¿En dónde están estos activos?, ¿Cómo se crean?, ¿Cuánto tiempo y dinero cuesta conseguirlos?, ¿Cuál es el tipo de Activo que más se adapta a mí?, ¿Qué requiero para mantenerlo, cuidarlo y protegerle para conseguir que no deje de producir? , ¿Qué hago para hacer que crezca? Estas son algunas de las muchas preguntas que se esconden detrás de lo que conlleva el tener Activos.
- Ingresos Pasivos: Ingresos que recibo una y otra vez sin necesidad de emplear mi tiempo para generarlos. Ingresos que se generan cuando pongo a trabajar mis activos. Pero hay que reconocer que los Ingresos Pasivos en realidad no son 100% pasivos, se requiere de cuidado y supervisión para asegurar que se generen. Además previamente se tuvo que haber un trabajo importante para conseguir que los Ingresos Pasivos lleguen a generarse. Tampoco conseguir Ingresos Pasivos significa que los vas a tenerlos siempre, las condiciones del mercado pueden cambiar y tus ingresos desaparecer.
Hablemos ahora de un modelo para hacer que la L.F. sea una realidad posible:
Un Evento es algo que normalmente vemos, un cochazo, una mansión, un viaje en primera clase. Pero todo lo que NO vemos detrás, es el Proceso, el trabajo y el esfuerzo que se requirió por un determinado Tiempo para conseguirlo. Ciertamente cuando conseguimos ir Sistematizando nuestros negocios, conseguimos cada vez más depender del sistema y no de nuestro tiempo, hasta llegar un punto en que finalmente el negocio se convierte en algo casi 100% pasivo.
Últimos comentarios:
Como ya mencioné antes, conseguir la Libertad Financiera NO ES FÁCIL, hay que realizar un trabajo constante para crear los activos que generen ingresos pasivos. Y la única solución ante esta dificultad es el COMPROMISO, el deseo ferviente de conseguirlo soportado por un propósito o un ideal que valga la pena.
Trabajo vs. Empleo. Unos conceptos que suelen causar también confusión. El Trabajo es vida, es poner nuestras habilidades para crear, jugar y experimentar, al servicio de los demás, es dar y ayudar a los demás con lo que hacemos. Cuando dejamos de trabajar simplemente morimos. El Empleo, por otra parte, es simplemente un Trabajo obligatorio donde se nos impone el cómo, cuándo y dónde trabajar, y por supuesto, también nos limitan en cuánto podemos ganar. Jubilarse entonces no es dejar de trabajar sino dejar de ser empleado. ¿Quién dice que tienes que emplearte hasta cierta edad para poderte jubilar y disfrutar de la vida? La Libertad hace la diferencia.
Para concluir, déjame también decirte algo positivo, VALE LA PENA conseguir la Independencia Financiera. Venimos a este mundo de paso, vivimos unos cuantos años en este planeta y luego nos vamos. Lo único que nos llevamos son las experiencias que podemos obtener durante nuestra corta estancia aquí. Entonces, ¿No valdría la pena poder desear cualquier sueño que queramos con la tranquilidad de que tanto el dinero como el tiempo no serán un obstáculo para conseguirlo?
Llegar a este punto requiere Esfuerzo, SÍ, pero vale completamente la pena… No estás solo o sola, si tú tienes ese firme compromiso, nosotros podemos acompañarte en tu camino.